Viviana L. Díaz, doctora en derecho del trabajo y diplomada en neurociencias cognitivas, en «Café a las 10» con la conducción de Andrea Landi y Alejandro Gomel.
El teletrabajo, sus ventajas, desventajas y cómo llevarlo.
Se reclama mantener el teletrabajo en una modalidad ideal de 3x2. Tres días de trabajo remoto, y dos días de trabajo presencial. Lo más importante es tener adecuado el derecho a la desconexión.
Te invitamos a leer algunos de nuestros artículos sobre el tema
Los sinsabores de la presencialidad
Parece ser este año 2022, el protagonista del regreso más temido: la presencialidad al 100%. De repente, debemos resolver los arreglos para las tareas del
Nuevos Entornos Virtuales de Aprendizaje
Desde hace varias décadas se aprecia una inmersión de la tecnología en la vida cotidiana, en éste artículo se reflexionará sobre los desafíos y adecuaciones
Dilemas éticos asociados a la tecnología en el ámbito de la educación
Hoy en día, en el mundo actualizado y transformador en el que se vive, habitantes y generaciones de toda etnia y edades que lo pueblan,

Generación Avatar: Robots y humanos unidos para trabajar juntos
Cuando nos referimos al término avatar, es difícil no asociarlo a la película de James Cameron de 2009. En dicha película, un grupo de científicos

Omicron y Teletrabajo, un binomio superable
Las redes estallan con números de contagiados que se multiplican segundo a segundo, los centros de testeos no dan abasto, y el miedo, el desasosiego

Violencia tecnológica y Neuroderechos
¿Las máquinas tienen derechos? ¿Qué son los Neuroderechos? Cuando la manipulación de la mente supera la ética Ciertamente las máquinas son objetos pasivos y no